Formación y desarrollo profesional docente

La formación continua que se ofrece, promueve entre los educadores y directivos y comunidad educativa en general, la adquisición o la puesta al día del conjunto de saberes disciplinares necesarios para el fortalecimiento del proceso educativo; además permite promover ambientes de aprendizaje con una mirada transformadora para propiciar la construcción colectiva de una educación de calidad. Entre los ejes que se abordan estan: los conocimientos (sobre los contenidos, las disciplinas, los enfoques y los métodos de enseñanza), las habilidades didácticas y el desarrollo de los valores y las actitudes que propicien una labor docente o directiva enfocada en el aprendizaje y la formación de los alumnos.

Las propuestas de educación continuada  se caracterizan por se construidas para atender al ser humano de forma  integral  ya que se hace urgente que se considere al profesional de la educación no solo el transmisor de contenidos, este ser humano debe profundizar en el conocimiento de los enfoques pedagógicos de los planes de estudio de los recursos educativos a su alcance y deben traducir los conocimientos anteriores en el diseño de actividades de enseñanza. El desarrollo de estas competencias constituyen una complementariedad, que no puede ser segmentada y deben ser trabajadas en la actualización de manera articulada.

La formación del educador se constituye de esta manera en una condición para el mejoramiento de la praxis educativa en la escuela que le debe evidenciar en la transformación de la práctica docente, solo de esta manera es posible transformar nuestra realidad social

0 comentarios:

Publicar un comentario