Mucho se ha dicho de los diferentes actores que participan de un trabajo de investigación. En esta reflexión, me voy a referir a el rol que desempeña el jurado en la construcción de trabajos de investigación en sus diferentes niveles.
Por un lado tenemos aquellos jurados que reproducen la idea medieval enquistada en la violencia simbólica que angustia al autor del trabajo de investigación, con frases como: quien lo califica soy yo, usted debe cumplir con las exigencias que le hago, si no se cumplen mis requerimientos el trabajo investigador presentado no tiene validez y una cantidad de acciones que en lugar de acercar al estudiante al gusto por la investigación lo que hacen es ahuyentarlo, tomando la penosa decisión de abandonar su idea de investigación y cumplir con los caprichos que el jurado que evalúa su trabajo plantea.
Tenemos también el jurado que se desentiende del proyecto que acompaña y aprueba todo lo aportado por el estudiante, peno ni siquiera se toma el tiempo para leer el texto entregado por el autor del trabajo de investigación. En este caso, este sujeto, atenta contra su responsabilidad real en el ejercicio de la investigación ya que se lava las manos y no aporta desde su saber a que el trabajo investigador contribuya en algo a la necesidad identificada por los autores de dicha investigación.
Porque no pensar en un jurado de investigación que desde su conocimiento, le brinde al estudiante un panorama en el cual sea el autor de la investigación, quien encuentre las pistas para tomar el camino más conveniente para su ejercicio investigador.
0 comentarios:
Publicar un comentario